martes, 31 de mayo de 2011

Carta a Garcia

1899 Elbert Hubbard

Obra: La carta a García 
Escrita por:  Elbert Hubbard 
Año: 1899

Es el escrito es una comparación que se hace de la carta entregada por un hombre llamado Rowan por parte del presidente de los Estados Unidos al revolucionario cubano Calixto García en la guerra de Independencia de Cuba, con la condición humana. 

En este ensayo se hace un llamado contra la pereza, contra la abulia de las personas, de los trabajadores; se intenta cambiar esa actitud pasiva, esa falta de carácter, de atención, de ganas de hacer las cosas.





Las cosas y obligaciones de los hombres, de los trabajadores son simples y no necesitan de preguntas y excusas idiotas; el deber se hace o no, para el mundo el mediocre y el que no cumple pierden, son apartados por la ley de supervivencia del más fuerte, a menos que cambien su actitud y se conviertan en personas vigorosas, que saben recibir y dar ordenes, que hacen las cosas que tienen que hacer, que tiene iniciativa, que se ganan el sueldo bien ganado con trabajo duro, porque esas son las personas que triunfan en el mundo. Claro que los ricos, los de mejor condición también tienen que moverse, trabajar y dar ejemplo. Muchas veces la antiguedad será reemplazada pro la actitud e iniciativa de las personas jóvenes mentalmente que no sean deformes moralmente.


REFLEXIÓN CARTA A GARCÍA




La carta a García es un ejemplo a seguir. 
El que persevera alcanza con dedicación y amor con lo que se hace.
Esta instructiva carta nos deja como enseñanza que no debemos poner como imposible nada de lo que se nos presente en nuestra vida, porque si contamos con un espíritu entusiasta y colaborador lograremos cumplir muchos de nuestros objetivos y ayudar a cumplir los de los demás como lo pudo hacer Rowan 

 "No hay metas imposibles si no personas incapaces" 

1 comentario:

  1. Tener el propósito,Imaginar, Pensar , Interpretar, Averiguar. Investigar.Razonar .Trabajar.
    Intentar . Perseverar . Para poder alcanzar.
    De este libro salen muchas enseñanzas

    ResponderEliminar